Marson_urpeko dantza 04

EL BERGANTÍN-GOLETA ITALIANO “MARSON”, el barco del mármol (1 de febrero de 1911)

Sobre las cuatro de la madrugada de un primero de febrero un bergantín-goleta italiano llamado Marson, tripulado por siete hombres y cargado de mármol, embarrancaba cerca del Puerto Fangós, aproximadamente a un kilómetro de la Gola de Mitgorn.
Muy cerca de aquel punto estaba la barraca del pescador rapitenc Camil Castellano, que con sus compañeros se había refugiado del temporal en la barraca. Todo era un bramar de gritos y el chasquido de las rachas de viento y de agua que azotaban el techo de paja de la barraca. Y entonces vieron un barco que luchaba contra el mar, cerca de la costa, parecía un bergantín. Poco después quedaba embarrancado cerca del puerto Fangós, aproximadamente a un kilómetro de la Gola de Mitgorn. Vieron el bergantín embarrancado y como las olas le pasaban por cubierta.
Fueron todos enseguida para socorrer a los tripulantes que estaban refugiados en la cofa del palo de messana. Pero era imposible arrimarse . Les hicieron señales para que se echaran al agua, para que ellos los recogieran, pero no se atrevían por miedo a ser tragados por el rompiente.
El más viejo de los náufragos, de setenta años, dijo que era él quien tenía menos que perder y que intentaría llegar a la costa. Ya soy viejo, no puedo perder gran cosa.
El viejo se echó y a continuación los pescadores lo rescataron y lo llevaron a la barraca. Un buen fuego, ropa seca y un café caliente .
El timonel no tuvo tanta suerte. Al echarse al agua un terrible golpe de una verga sobre la mano le produjo una fuerte hemorragia. Murió a los brazos de Camil. En la cofa del palo de messana seguían el capitán y el grumete, un jovencito de quince años. Allá estuvieron hasta las cuatro de la tarde del día siguiente. El temporal había amainado y con la muleta de Romeu, la San Agustí, los salvaron.
Los otros tripulantes desaparecieron.